Superdotación y las Altas Capacidades. El conocimiento científico actual.
La Superdotación y las Altas Capacidades ya no son lo que se creía en el pasado. Es falso que la OMS haya definido la Superdotación o las Altas Capacidades en relación con el Cociente Intelectual, ni al rendimiento académico. Aquellas viejas definiciones quedaron sustituidas -por la investigación científica internacional- por el diferente funcionamiento de la mente, existiendo el principio de causalidad entre este funcionamiento diferencial del cerebro y el aprendizaje diferente que cada estudiante necesita.
Conozca los diferentes conceptos actualizados.
- Las Actuales Definiciones Científicas
- La Guía Científica de las Altas Capacidades
- El Diccionario de las Altas Capacidades y de la Educación Inclusiva.
- El Modelo de Diagnóstico Integrado (Modelo General Biopsicosocial fundamentado en la CIF. Aprobación por la OMS)
- El Modelo de Adaptación Curricular para estudiantes con Altas Capacidades
- El Modelo de Adaptación Curricular para todos los estudiantes.
- Ponencia Los Estilos de Aprendizaje de los Alumnos Superdotados.
Otros contenidos
- No puede haber un solo niño con diagnóstico de Alta Capacidad que no esté recibiendo la educación diferente que necesita
- ¿Los docentes han adquirido la formación específica, actualizada?
- ¿Qué dicen las leyes?
- Los criterios del Ministerio de Educación sobre el diagnóstico de las Altas Capacidades.
- El Congreso Mundial Inteligencia Humana, Altas Capacidades y Educación
- Los Ayuntamientos Ayudan